Skip to content

✨ Diferencias entre Registros Akáshicos y la Canalización del Yo Superior

Dos formas de recibir guía espiritual, con enfoques y estructuras distintas

En el mundo de la espiritualidad, es común escuchar sobre canalización y Registros Akáshicos. Aunque ambas prácticas implican la conexión con planos superiores de conciencia, tienen propósitos, métodos y estructuras distintas.

Comprender sus diferencias te ayudará a elegir la herramienta adecuada para tu momento evolutivo o necesidad energética.


🔮 1. Canalización del Yo Superior, guías, seres de luz o la FUENTE

La canalización es una práctica intuitiva que consiste en abrir tu canal energético para recibir información directa desde planos elevados de conciencia. Es una conexión libre, flexible y creativa que no requiere un protocolo fijo.

🌟 Características principales:

  • Canal libre e intuitivo: se accede al Yo Superior de una persona, guías espirituales, seres estelares, ancestros, o incluso directamente a la Fuente.
  • Enfoque en el presente: la información suele estar relacionada con el momento actual, adaptada a lo que necesita la persona aquí y ahora.
  • Mensajes vivos y transformadores: los mensajes canalizados suelen ser directos, activadores y movilizadores de transformación.
  • Lenguaje comprensible: la energía se traduce al idioma del consultante, facilitando el discernimiento y la integración.
  • Uso versátil: se puede pedir orientación para cualquier área de la vida, sin una estructura preestablecida.

La canalización se siente como una conversación energética directa con el alma o las energías superiores que acompañan a la persona.


📚 2. Registros Akáshicos: acceso al campo de información del alma

Los Registros Akáshicos son una técnica específica que permite acceder al “campo de información del alma”, una especie de biblioteca energética donde se almacenan todas las experiencias, pensamientos y aprendizajes de cada ser.

🧘♀️ Características principales:

  • Técnica estructurada: implica un protocolo de apertura y cierre con oraciones o fórmulas sagradas.
  • Acceso a un campo específico: el canal se conecta exclusivamente al archivo akáshico del alma, no a otras fuentes.
  • Presencia de guías específicos: a veces se contacta con entidades o guardianes del registro para obtener la información.
  • Orientación sobre el alma: se enfoca en temas como:
    • Vidas pasadas
    • Misión de vida
    • Patrones repetitivos
    • Aprendizajes del alma
  • Normas éticas claras: no se puede consultar el registro de otra persona sin su permiso. Se requiere una actitud neutra y un profundo respeto por la información recibida.

Aunque también implica canalización, los Registros Akáshicos operan dentro de un marco más estructurado, con límites bien definidos sobre qué se puede y no se puede consultar.


🌈 ¿Cuál es mejor? Depende de tu intención

  • Si buscas una conexión directa, flexible y viva, la canalización es ideal.
  • Si deseas explorar tu historia álmica, comprender tus aprendizajes o cortar patrones repetitivos, los Registros Akáshicos son una herramienta profunda y reveladora.

Ambas prácticas pueden complementarse y enriquecer tu camino espiritual.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)