Skip to content

Inicio de los Registros Akáshicos 🌌

Desde las raíces esotéricas hasta el enfoque moderno del despertar de conciencia

Los Registros Akáshicos no surgieron de una religión o autor específico, sino que emergen de una idea ancestral compartida por múltiples culturas: la existencia de un plano sutil donde todo queda registrado. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando este conocimiento tomó forma práctica y accesible para el ser humano común.


🕉️ Inspiración en tradiciones antiguas

Aunque el término «Registros Akáshicos» es moderno, su esencia se relaciona con:

  • Las crónicas del karma en el hinduismo y budismo.
  • El concepto de “libro de la vida” en el cristianismo.
  • La visión de los campos energéticos o etéricos en filosofías esotéricas.

Estos conocimientos apuntan a una memoria del alma o campo universal de conciencia que ha sido reconocido, aunque con diferentes nombres, a lo largo del tiempo.


🧠 Rudolf Steiner: visión espiritual científica

El filósofo austriaco Rudolf Steiner (1861–1925), fundador de la antroposofía, fue uno de los primeros en hablar abiertamente del “Registro Akáshico” como una especie de archivo etérico donde se encuentra el pasado espiritual de la humanidad. Steiner aseguraba que los individuos con un desarrollo espiritual adecuado podían acceder a esta información.


🧘 Edgar Cayce: el “profeta durmiente”

En las primeras décadas del siglo XX, el médium norteamericano Edgar Cayce canalizó miles de lecturas en estado de trance. Durante estas sesiones, accedía a lo que él llamaba “los archivos del alma”, donde obtenía información precisa sobre vidas pasadas, misiones espirituales y bloqueos kármicos.

Aunque nunca usó directamente el término “Registros Akáshicos”, sus descripciones coinciden con lo que hoy se entiende por ellos.


📖 Linda Howe: metodología moderna

En la década de los 90, la autora y maestra espiritual Linda Howe se convirtió en una figura clave al desarrollar un método práctico y accesible para la lectura de los Registros Akáshicos. Su enfoque, recogido en libros como “Cómo leer los Registros Akáshicos”, democratizó esta práctica espiritual, haciéndola segura y útil para el crecimiento personal.

Linda Howe introdujo oraciones sagradas y protocolos específicos que permiten a cualquier persona abrir los registros de forma ética y consciente.


☀️ La expansión en la era New Age

A partir de los años 80 y 90, con la expansión del movimiento New Age, los Registros Akáshicos comenzaron a difundirse globalmente como una herramienta para:

  • La sanación energética y emocional,
  • La conexión con guías espirituales,
  • Y la activación del propósito de vida.

Hoy, son parte del vocabulario común en círculos de desarrollo espiritual, y miles de personas los usan como un puente hacia su sabiduría interior.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)